El cantante mejicano Luis Miguel es considerado como un ícono en los países de habla hispano. Se lo apodan también como El Sol. El Luis tiene numerosos premios en su nombre entre ellos cinco Gammys y cuatro Latin Gammys. Luis miguel es el único artista latinoamericano que llegó a recibir en los Estados Unidos de América el codicioso disco de ‘platina’ para dos álbumes en español titulados (Romance and Segundo Romance). Lo más importante aún, es su actuación y presentación en vivo lo cual vamos a experimentar aquí en Curaçao a fines de agosto.
La agrupación The Roots es una de las primeras tal llamadas ‘live hip-hopacts’ con músicos tocando en vez del toca discos para ni hablar en el ámbito de los géneros de música r&b, soul y funk. La actuación en vivo de The Roots es una experiencia de verdad, llena de descubrimientos originales mientras trabajan muchas veces con talentos nuevos y sorprendentes, no solamente en el North Sea Jazz, pero alrededor del mundo!
La escuela antigua del Soul que Raphael Saadiq le gusta interpretar, ya por algunos años está en ‘el foco’. Saadiq hizo que el mundo le escuchara en los años ochenta en el trio di soul con el título Tony! Toni! Tone!. Después de ese éxito trabajó detrás del telón con todos que sonaban agradable: The Roots, D'Angelo, Joss Stone, Stevie Wonder, para nombrar a algunos y podemos nombrar muchos más. Pero después del éxito de The Way I See It del año 2008, afortunadamente el deja su voz resonar nuevamente.
Los Lobos son mucho más que su enorme hit La Bamba, con que han cosechado éxitos tras éxitos mundialmente a finales de los años ochenta. Esta banda musical cumple este año 40 años de existencia y con múltiples álbumes e hits detrás de su nombre. El en verano del año pasado vino esta banda con una edición nueva del álbum Kiki en honor del veinte aniversario de este álbum legendario de Los Lobos.
Christian McBride viene a Curaçao con su gran orquesta. Este bajista y compositor influyente ya está tocando por más de veinte años un papel importante en el mundo de Jazz. Él ha tocado con estos grandes del mundo de jazz tales como Sonnie Rollins, Chick Corea, Herbie Hancock y Pat Metheny.
Será una gran fiesta garantizada al momento de presentar en la tarima la banda holandesa New Cool Collective. New Cool Collective consiste del saxofonista Benjamin Herman, el guitarrista Anton Goudsmit, el baterista Joost Kroon, el percusionista Frank van Dok y Jos de Haas, el pianista Willem Friede, el bajista Leslie López y trompetista David Rockefeller.
Esperanza Spalding dos aña atrás ganó un Grammy como mejor Novato y fue proclamado como Artista de Jazz del Año durante la presentación del Boston Music Awards. Un reconocimiento estupendo para la americana que ganó con Chamber Music Society (2010) además de los amantes de Jazz igualmente el grupo grande del público. Radio Music Society, que vio la luz en el mercado el año pasado, es el sucesor del álbum glorificado de Spalding y que conoció una variedad de artistas invitados renombrados. Así es que el saxofonista Joe Lovano, el rapper Q-Tip y las leyendas de batería Billy Hart y Jack DeJohnette todo junto dieron su aporte y contribución a la realización del disco.
Para y durante el festival habrá en diferentes partes en nuestra isla varias presentaciones. Actualmente ya es conocida la participación y presentación del primer grupo: El Gran Combo de Puerto Rico. Esta orquesta de Salsa está celebrando últimamente sus 50 años de existencia y es nombrado igualmente como la orquesta más popular de salsa. Con su presentación se convertirá la Plaza Brion el lunes 26 de agosto en un gran salón de baile.